Viernes de Dolores
El Viernes de Dolores o Viernes 
de Pasión, es el viernes anterior al Domingo de Ramos, comprendido dentro de la 
última semana de la Cuaresma, conocida por la Iglesia como Semana de Pasión. En 
algunas regiones es considerado como el inicio de la Semana Santa o Semana 
Mayor, al iniciarse en éste las procesiones.
Los católicos manifiestan su 
fervor religioso en la celebración de los Dolores de Nuestra Señora, incluyendo 
por ejemplo en la liturgia de la Misa la secuencia del Stabat 
Mater.
En algunos lugares se le denomina 
Viernes de Concilio, el cual es tomado como día de ayuno y abstinencia, quedando 
proscrito el consumo de carnes.
Esta antigua celebración mariana 
tuvo mucho arraigo en toda Europa y América, y aún hoy muchas de las devociones 
de la Santísima Virgen del tiempo de Semana Santa, tienen su día festivo o 
principal durante el Viernes de Dolores, que conmemora los sufrimientos de la 
Madre de Cristo durante la Semana Santa.
El Concilio Vaticano II 
consideró, dentro de las diversas modificaciones al calendario litúrgico, 
suprimir las fiestas consideradas "duplicadas", esto es, que se celebren dos 
veces en un mismo año; por ello la fiesta primigenia de los Dolores de Nuestra 
Señora el viernes antes del Domingo de Ramos fue suprimida, siendo reemplazada 
por la moderna fiesta de Nuestra Señora de los Dolores el 15 de 
septiembre.
A pesar de ello, la Santa Sede contempla que, en los lugares donde se halle fervorosamente fecunda la devoción a los Dolores de María, este día puede celebrarse sin ningún inconveniente con todas las prerrogativas que le son propias.
=
Fuente: es.wikipedia.org



Muchas gracias por explicarnos algo tan hermoso. Corresponde pues conmemorando hoy como religiosidad popular?
ResponderBorrar