Papa Francisco en el Ecuador 
(5, 6, 7 y 8 de Julio 2015)
El papa Francisco pisará suelo ecuatoriano el 5 de julio, a las 
15:00.
Este y otros detalles de la agenda que el Pontífice cumplirá en el Ecuador 
se dieron a conocer el 8 de mayo, a partir de las 07:00, en el salón plenario 
de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE).
Su tiempo lo dividirá entre Quito (5, 7 y 8 de julio) y Guayaquil (6 de 
julio).
En su primera parada, de un periplo que también lo llevará a Bolivia y 
Paraguay, estará en Quito y en el Aeropuerto Mariscal Sucre, a las 15:00, se 
oficiará la ceremonia de bienvenida, en la cual el Papa dirigirá su primer 
discurso. No están previstos otros actos públicos ese día.
l lunes 6 de julio, el Santo 
Padre saldrá en avión, a las 09:00, hacia Guayaquil. Y a las 11:15 oficiará la 
misa en el santuario de la Divina Misericordia. Luego se retirara al Colegio 
Javier para almorzar en privado con la comunidad de los jesuitas. En la tarde, a 
las 17:10, Francisco saldrá hacia Quito. Y a las 19:00 realizará la visita de 
cortesía al presidente Correa, en Carondelet. Posteriormente hará una visita a 
la Catedral de Quito y dirigirá algunas palabras de saludo a los fieles en la 
Plaza Grande. El martes 7 de julio, el jerarca católico ofrecerá a las 10:30 una 
misa en el Parque Bicentenario, ubicado en el norte de la ciudad donde operaba 
el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Por la tarde, a las 16:30, se 
reunirá con educadores en la Universidad Católica, y con representantes de la 
sociedad civil, a partir de las 18:00, en la iglesia de San Francisco. Raúl 
Vela, cardenal del Ecuador, indicó que el miércoles 8 de julio, a las 09:30, el 
Papa visitará el ancianato de las Hermanas Misioneras de la Caridad, en Tumbaco, 
para luego dirigirse al Santuario Mariano a la Virgen de El Quinche, en donde 
mantendrá, desde las 10:30, un encuentro con sacerdotes, religiosos y 
seminaristas. Ese mismo día, a las 12:00, partirá hacia La Paz, donde estará 
hasta el jueves 10 de julio, y posteriormente a Asunción, donde cerrará su 
periplo sudamericano el sábado 12 de julio, según la agenda ratificada por la 
Santa Sede. Francisco, de 78 años, se convertirá en el segundo Papa en visitar 
Ecuador, luego de que lo hiciera el fallecido Juan Pablo II a inicios de 1985. 
Además de la misa multitudinaria en la capital y la visita al santuario de El 
Quinche, hay un sitio muy especial al cual el Papa ha pedido ir expresamente en 
Quito. Se trata de la iglesia de La Compañía, donde descansan los restos de 
Mariana de Jesús, y la capilla del milagro de La Dolorosa. Allí estará el martes 
7 de julio, a partir de las 19:15. La iglesia de La Compañía es por un lado la 
‘sede’ o el edificio principal de los Jesuitas en Ecuador, orden a la que 
pertenece el propio Papa. Asimismo, este templo es uno de los ejemplos más 
perfectos y logrados del llamado barroco latinoamericano. Treinta años atrás, 
Juan Pablo II visitó la iglesia Catedral de Quito, el Palacio de Carondelet, el 
estadio Atahualpa, el parque La Carolina, el sector de Samanes y el Guasmo 
fueron algunos de los sectores que visitó el polaco Karol Wojtyła. Agenda Visita 
del papa Francisco al Ecuador del 5 - 8 de julio del 2015 Domingo, 5 de julio 
15:00 Llegada del Papa Francisco a la ciudad de Quito, Aeropuerto Internacional 
“Mariscal Sucre. Ceremonia de Bienvenida. Lunes, 6 de julio 09:00 Salida hacia 
el Aeropuerto Internacional “José J.de Olmedo” de la ciudad de Guayaquil. 11:15 
Santa Misa en los alrededores del Santuario de la Divina Misericordia. 14:00 
Almuerzo en el Colegio Javier con la Comunidad de los Jesuitas y con el Séquito 
Papal. 17:10 Salida del Aeropuerto Internacional “José J.de Olmedo” de la ciudad 
de Guayaquil a la ciudad de Quito. 18:00 Llegada al Aeropuerto Internacional 
“Mariscal Sucre” de Quito. 19:00 Visita de Cortesía al señor Presidente de la 
República, en el Palacio Presidencial. 20:10 Visita a la Iglesia Catedral 
Metropolitana de Quito. Martes, 7 de julio 09:00 Encuentro con los Obispos del 
Ecuador en el Centro de Convenciones del Parque Bicentenario. 10:30 Santa Misa 
en el Parque Bicentenario. 16:30 Encuentro con el mundo de la educación en la 
Pontificia Universidad Católica del Ecuador. 18:00 Encuentro con la sociedad 
civil en la iglesia de San Francisco. 19:15 Visita privada a la Iglesia de la 
Compañía de Jesús. Miércoles, 8 de julio 09:30 Visita al Ancianato de las 
Hermanas de la Caridad. 10:30 Encuentro con el Clero, los Religiosos, la 
Religiosas y los Seminaristas en el Santuario Nacional Mariano El Quinche. 12:00 
Salida del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito hacia la Paz - 
Bolivia. Conozca cómo ser voluntario para la visita del papa Francisco Papa 
Francisco estará cuatro horas en La Paz por recomendación médica Vaticano 
detalla el programa del viaje del Papa a Ecuador, Bolivia y Paraguay Masivo 
interés por ser uno de los 20 000 voluntarios en la visita papal 10 chistes 
sobre argentinos que podría contar el papa Francisco Tags Quito Guayaquil 
vaticano Papa Francisco Quito Avance Noticioso Conferencia Episcopal Ecuatoriana 
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario 
EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/papa-francisco-ecuador-vaticano-visita.html. 
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un 
enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. 
ElComercio.com 
 
El lunes 6 de julio, el Santo 
Padre saldrá en avión, a las 09:00, hacia Guayaquil. Y a las 11:15 oficiará la 
misa en el santuario de la Divina Misericordia. Luego se retirara al Colegio 
Javier para almorzar en privado con la comunidad de los jesuitas. En la tarde, a 
las 17:10, Francisco saldrá hacia Quito. Y a las 19:00 realizará la visita de 
cortesía al presidente Correa, en Carondelet. Posteriormente hará una visita a 
la Catedral de Quito y dirigirá algunas palabras de saludo a los fieles en la 
Plaza Grande. El martes 7 de julio, el jerarca católico ofrecerá a las 10:30 una 
misa en el Parque Bicentenario, ubicado en el norte de la ciudad donde operaba 
el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Por la tarde, a las 16:30, se 
reunirá con educadores en la Universidad Católica, y con representantes de la 
sociedad civil, a partir de las 18:00, en la iglesia de San Francisco. Raúl 
Vela, cardenal del Ecuador, indicó que el miércoles 8 de julio, a las 09:30, el 
Papa visitará el ancianato de las Hermanas Misioneras de la Caridad, en Tumbaco, 
para luego dirigirse al Santuario Mariano a la Virgen de El Quinche, en donde 
mantendrá, desde las 10:30, un encuentro con sacerdotes, religiosos y 
seminaristas. Ese mismo día, a las 12:00, partirá hacia La Paz, donde estará 
hasta el jueves 10 de julio, y posteriormente a Asunción, donde cerrará su 
periplo sudamericano el sábado 12 de julio, según la agenda ratificada por la 
Santa Sede. Francisco, de 78 años, se convertirá en el segundo Papa en visitar 
Ecuador, luego de que lo hiciera el fallecido Juan Pablo II a inicios de 1985. 
Además de la misa multitudinaria en la capital y la visita al santuario de El 
Quinche, hay un sitio muy especial al cual el Papa ha pedido ir expresamente en 
Quito. Se trata de la iglesia de La Compañía, donde descansan los restos de 
Mariana de Jesús, y la capilla del milagro de La Dolorosa. Allí estará el martes 
7 de julio, a partir de las 19:15. La iglesia de La Compañía es por un lado la 
‘sede’ o el edificio principal de los Jesuitas en Ecuador, orden a la que 
pertenece el propio Papa. Asimismo, este templo es uno de los ejemplos más 
perfectos y logrados del llamado barroco latinoamericano. Treinta años atrás, 
Juan Pablo II visitó la iglesia Catedral de Quito, el Palacio de Carondelet, el 
estadio Atahualpa, el parque La Carolina, el sector de Samanes y el Guasmo 
fueron algunos de los sectores que visitó el polaco Karol 
Wojtyła.
Este contenido ha sido publicado originalmente por 
Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/papa-francisco-ecuador-vaticano-visita.html. 
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un 
enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. 
ElComercio.com 
 
El lunes 6 de julio, el Santo 
Padre saldrá en avión, a las 09:00, hacia Guayaquil. Y a las 11:15 oficiará la 
misa en el santuario de la Divina Misericordia. Luego se retirara al Colegio 
Javier para almorzar en privado con la comunidad de los jesuitas. En la tarde, a 
las 17:10, Francisco saldrá hacia Quito. Y a las 19:00 realizará la visita de 
cortesía al presidente Correa, en Carondelet. Posteriormente hará una visita a 
la Catedral de Quito y dirigirá algunas palabras de saludo a los fieles en la 
Plaza Grande. El martes 7 de julio, el jerarca católico ofrecerá a las 10:30 una 
misa en el Parque Bicentenario, ubicado en el norte de la ciudad donde operaba 
el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Por la tarde, a las 16:30, se 
reunirá con educadores en la Universidad Católica, y con representantes de la 
sociedad civil, a partir de las 18:00, en la iglesia de San Francisco. Raúl 
Vela, cardenal del Ecuador, indicó que el miércoles 8 de julio, a las 09:30, el 
Papa visitará el ancianato de las Hermanas Misioneras de la Caridad, en Tumbaco, 
para luego dirigirse al Santuario Mariano a la Virgen de El Quinche, en donde 
mantendrá, desde las 10:30, un encuentro con sacerdotes, religiosos y 
seminaristas. Ese mismo día, a las 12:00, partirá hacia La Paz, donde estará 
hasta el jueves 10 de julio, y posteriormente a Asunción, donde cerrará su 
periplo sudamericano el sábado 12 de julio, según la agenda ratificada por la 
Santa Sede. Francisco, de 78 años, se convertirá en el segundo Papa en visitar 
Ecuador, luego de que lo hiciera el fallecido Juan Pablo II a inicios de 1985. 
Además de la misa multitudinaria en la capital y la visita al santuario de El 
Quinche, hay un sitio muy especial al cual el Papa ha pedido ir expresamente en 
Quito. Se trata de la iglesia de La Compañía, donde descansan los restos de 
Mariana de Jesús, y la capilla del milagro de La Dolorosa. Allí estará el martes 
7 de julio, a partir de las 19:15. La iglesia de La Compañía es por un lado la 
‘sede’ o el edificio principal de los Jesuitas en Ecuador, orden a la que 
pertenece el propio Papa. Asimismo, este templo es uno de los ejemplos más 
perfectos y logrados del llamado barroco latinoamericano. Treinta años atrás, 
Juan Pablo II visitó la iglesia Catedral de Quito, el Palacio de Carondelet, el 
estadio Atahualpa, el parque La Carolina, el sector de Samanes y el Guasmo 
fueron algunos de los sectores que visitó el polaco Karol 
Wojtyła.
Este contenido ha sido publicado originalmente por 
Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/papa-francisco-ecuador-vaticano-visita.html. 
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un 
enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. 
ElComercio.com 
 
El lunes 6 de julio, el Santo Padre saldrá en avión, a las 09:00, hacia 
Guayaquil. Y a las 11:15 oficiará la misa en el santuario de la Divina 
Misericordia.
Luego se retirara al Colegio Javier para almorzar en privado con 
la comunidad de los jesuitas.
En la tarde, a las 17:10, Francisco saldrá hacia Quito.
Y a las 19:00 realizará la visita de cortesía al presidente Correa, en 
Carondelet. Posteriormente hará una visita a la Catedral de Quito y dirigirá 
algunas palabras de saludo a los fieles en la Plaza Grande.
El martes 7 de julio, el jerarca católico ofrecerá a las 10:30 una misa en 
el Parque Bicentenario, ubicado en el norte de la ciudad donde operaba el 
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Por la tarde, a las 16:30, se reunirá 
con educadores en la Universidad Católica, y con representantes de la sociedad 
civil, a partir de las 18:00, en la iglesia de San Francisco.
Raúl Vela, cardenal del Ecuador, indicó que el miércoles 8 de julio, a las 
09:30, el Papa visitará el ancianato de las Hermanas Misioneras de la Caridad, 
en Tumbaco, para luego dirigirse al Santuario Mariano a la Virgen de El Quinche, 
en donde mantendrá, desde las 10:30, un encuentro con sacerdotes, religiosos y 
seminaristas.
Ese mismo día, a las 12:00, partirá hacia La Paz, donde estará 
hasta el jueves 10 de julio, y posteriormente a Asunción, donde cerrará su 
periplo sudamericano el sábado 12 de julio, según la agenda ratificada por la 
Santa Sede. Francisco, de 78 años, se convertirá en el segundo Papa en visitar 
Ecuador, luego de que lo hiciera el fallecido Juan Pablo II a inicios de 1985. 
Además de la misa multitudinaria en la capital y la visita al santuario de 
El Quinche, hay un sitio muy especial al cual el Papa ha pedido ir expresamente 
en Quito.
Se trata de la iglesia de La Compañía, donde descansan los restos de 
Mariana de Jesús, y la capilla del milagro de La Dolorosa. Allí estará el martes 
7 de julio, a partir de las 19:15.
La iglesia de La Compañía es por un lado la ‘sede’ o el edificio principal 
de los Jesuitas en Ecuador, orden a la que pertenece el propio Papa.
Asimismo, 
este templo es uno de los ejemplos más perfectos y logrados del llamado barroco 
latinoamericano.
Treinta años atrás, Juan Pablo II visitó la iglesia Catedral de 
Quito, el Palacio de Carondelet, el estadio Atahualpa, el parque La Carolina, el 
sector de Samanes y el Guasmo fueron algunos de los sectores que visitó el 
polaco Karol Wojtyla.
Agenda
Visita del papa Francisco al Ecuador del 5 - 8 de julio del 2015 Domingo, 5 
de julio 15:00 Llegada del Papa Francisco a la ciudad de Quito, Aeropuerto 
Internacional “Mariscal Sucre. Ceremonia de Bienvenida.
09:00 Salida hacia el Aeropuerto Internacional “José J.de Olmedo” de la 
ciudad de Guayaquil.
11:15 Santa Misa en los alrededores del Santuario de la Divina 
Misericordia. 14:00 Almuerzo en el Colegio Javier con la Comunidad de los 
Jesuitas y con el Séquito Papal. 
17:10 Salida del Aeropuerto Internacional “José J.de Olmedo” de la ciudad 
de Guayaquil a la ciudad de Quito.
18:00 Llegada al Aeropuerto Internacional “Mariscal Sucre” de Quito.
19:00 Visita de Cortesía al señor Presidente de la República, en el Palacio 
Presidencial. 
20:10 Visita a la Iglesia Catedral Metropolitana de Quito. 
09:00 Encuentro con los Obispos del Ecuador en el Centro de Convenciones 
del Parque Bicentenario.
10:30 Santa Misa en el Parque Bicentenario.
16:30 Encuentro con el mundo de la educación en la Pontificia Universidad 
Católica del Ecuador. 18:00 Encuentro con la sociedad civil en la iglesia de San 
Francisco. 19:15 Visita privada a la Iglesia de la Compañía de Jesús.
09:30 Visita al Ancianato de las Hermanas de la Caridad.
10:30 Encuentro con el Clero, los Religiosos, la Religiosas y los 
Seminaristas en el Santuario Nacional Mariano El Quinche.
12:00 Salida del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito hacia la 
Paz - Bolivia.
=
El lunes 6 de julio, el Santo 
Padre saldrá en avión, a las 09:00, hacia Guayaquil. Y a las 11:15 oficiará la 
misa en el santuario de la Divina Misericordia. Luego se retirara al Colegio 
Javier para almorzar en privado con la comunidad de los jesuitas. En la tarde, a 
las 17:10, Francisco saldrá hacia Quito. Y a las 19:00 realizará la visita de 
cortesía al presidente Correa, en Carondelet. Posteriormente hará una visita a 
la Catedral de Quito y dirigirá algunas palabras de saludo a los fieles en la 
Plaza Grande. El martes 7 de julio, el jerarca católico ofrecerá a las 10:30 una 
misa en el Parque Bicentenario, ubicado en el norte de la ciudad donde operaba 
el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Por la tarde, a las 16:30, se 
reunirá con educadores en la Universidad Católica, y con representantes de la 
sociedad civil, a partir de las 18:00, en la iglesia de San Francisco. Raúl 
Vela, cardenal del Ecuador, indicó que el miércoles 8 de julio, a las 09:30, el 
Papa visitará el ancianato de las Hermanas Misioneras de la Caridad, en Tumbaco, 
para luego dirigirse al Santuario Mariano a la Virgen de El Quinche, en donde 
mantendrá, desde las 10:30, un encuentro con sacerdotes, religiosos y 
seminaristas. Ese mismo día, a las 12:00, partirá hacia La Paz, donde estará 
hasta el jueves 10 de julio, y posteriormente a Asunción, donde cerrará su 
periplo sudamericano el sábado 12 de julio, según la agenda ratificada por la 
Santa Sede. Francisco, de 78 años, se convertirá en el segundo Papa en visitar 
Ecuador, luego de que lo hiciera el fallecido Juan Pablo II a inicios de 1985. 
Además de la misa multitudinaria en la capital y la visita al santuario de El 
Quinche, hay un sitio muy especial al cual el Papa ha pedido ir expresamente en 
Quito. Se trata de la iglesia de La Compañía, donde descansan los restos de 
Mariana de Jesús, y la capilla del milagro de La Dolorosa. Allí estará el martes 
7 de julio, a partir de las 19:15. La iglesia de La Compañía es por un lado la 
‘sede’ o el edificio principal de los Jesuitas en Ecuador, orden a la que 
pertenece el propio Papa. Asimismo, este templo es uno de los ejemplos más 
perfectos y logrados del llamado barroco latinoamericano. Treinta años atrás, 
Juan Pablo II visitó la iglesia Catedral de Quito, el Palacio de Carondelet, el 
estadio Atahualpa, el parque La Carolina, el sector de Samanes y el Guasmo 
fueron algunos de los sectores que visitó el polaco Karol 
Wojtyła.
Este contenido ha sido publicado originalmente por 
Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/papa-francisco-ecuador-vaticano-visita.html. 
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un 
enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. 
ElComercio.com